Elon Musk responde a acusaciones tras gesto polémico: “Un clavo más en el ataúd de los medios tradicionales”

Elon Musk, dueño de X (antes Twitter) y Tesla, desató una nueva controversia esta semana al realizar un gesto que muchos interpretaron como un saludo nazi durante un discurso frente a un auditorio. La polémica se encendió rápidamente en redes sociales, donde se viralizaron imágenes y críticas que vinculaban su movimiento con simbología nazi.

En medio del revuelo, la cuenta de X llamada Amuse publicó una imagen del presidente francés Emmanuel Macron haciendo un gesto similar en un evento público. En el posteo se cuestionaba la supuesta doble vara con la que los medios juzgan estas acciones.

“¿Saludo nazi? Un momento, ¿así que esto es una cosa? ¿Emmanuel Macron renunciará después de hacer el saludo nazi o es solo la forma en que las personas interactúan con grandes multitudes cuando están emocionadas? ¿Y no tiene nada que ver con los nazis? Cualquiera que piense que Elon hizo el saludo nazi está siendo hipócrita”, señaló Amuse en su publicación.

Musk no tardó en reaccionar, citando el post y defendiendo su gesto: “Fue sorprendente con qué fuerza los medios tradicionales intentaron cancelarme por decir ‘mi corazón está con ustedes’ y mover mi mano desde mi corazón hacia la audiencia”, aclaró el magnate.

Además, Musk aprovechó la ocasión para criticar a los medios de comunicación, calificándolos de deshonestos y carentes de rigor: “Al final, este engaño no será más que otro clavo en el ataúd de los medios tradicionales”, sentenció.

El gesto y las interpretaciones

El incidente ocurrió durante un evento público en el que Musk, tras finalizar su discurso, llevó su mano al pecho y luego la extendió hacia el público. Aunque el movimiento fue interpretado por algunos como un saludo afectuoso, otros lo relacionaron con gestos asociados al nazismo, generando una ola de críticas en redes sociales y ciertos sectores mediáticos.

El debate se intensificó cuando varios usuarios señalaron la supuesta hipocresía de quienes criticaban a Musk mientras ignoraban gestos similares realizados por otros líderes mundiales, como el caso de Macron.

Elon Musk y su relación con las controversias

Esta no es la primera vez que el empresario enfrenta controversias por sus declaraciones o comportamientos públicos. Desde la compra de X, Musk ha sido un defensor acérrimo de la libertad de expresión, lo que le ha llevado a enfrentarse con frecuencia a sectores mediáticos y políticos.

En esta ocasión, Musk no solo defendió su gesto, sino que redobló la apuesta al utilizar el incidente como una oportunidad para criticar lo que considera una campaña mediática de desprestigio en su contra.

Aunque la polémica parece haber disminuido en intensidad, el episodio pone de nuevo en el centro del debate las diferencias en la interpretación de gestos públicos y el papel de los medios en amplificar o cuestionar las acciones de figuras influyentes como Musk.

Tags

Compartir post