Ritondo, Santilli y Espert ratificaron la alianza opositora. Compartirán listas legislativas y trabajan en una boleta común para octubre.
El diputado nacional Cristian Ritondo, jefe del PRO en la provincia de Buenos Aires, confirmó este martes la conformación de un frente electoral con La Libertad Avanza (LLA) de cara a las próximas elecciones locales. El objetivo central: disputar el poder provincial y ganarle al kirchnerismo en su bastión histórico.
“La gente quiere vernos unidos para derrotar al populismo. No podemos permitir que el kirchnerismo vuelva a ganar la Provincia por errores o desacuerdos”, sostuvo Ritondo en declaraciones a Radio Mitre. El dirigente participó el lunes de una reunión clave en Casa Rosada con Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, acompañado por Diego Santilli.
Aunque resta definir el formato jurídico y político de la alianza, ya se acordó que ambas fuerzas compartirán listas para la Legislatura bonaerense y el Congreso nacional. “Vamos a construir juntos una alternativa para 2027 que devuelva políticas públicas de calidad a los bonaerenses”, señaló Ritondo. “El PRO tiene estructura y dirigentes; La Libertad Avanza tiene una marca potente. No importa el color del cartel, sino el futuro del país”.
Un frente anti kirchnerista con proyección nacional
La sintonía fue ratificada también por José Luis Espert, diputado nacional y figura clave de LLA en la provincia. “Estamos construyendo un frente anti miseria, anti kirchnerista”, afirmó, e incluso sugirió ampliar la coalición sumando a sectores del radicalismo “que tengan claro que el camino es la libertad”.
Fiel a su estilo provocador, Espert planteó una serie de definiciones ideológicas que, a su entender, deben ser compartidas por toda la oposición bonaerense: “¿Estamos de acuerdo en que al delincuente le espera la cárcel o la bala? ¿Que el Ministerio de Educación debe ser detonado porque es un centro de alucinación progre? ¿Que IOMA está destruida? ¿Que somos esclavos impositivos y hay que aplicar motosierra más hacha?”, lanzó.
El acuerdo contempla que, de cara a las elecciones de octubre, el frente se presentará con una boleta común, previsiblemente encabezada por una figura de LLA, y con fuerte respaldo territorial del PRO. Desde el espacio libertario aseguran que están dispuestos a ceder parte de su identidad para ganar músculo político en una elección que consideran de segundo orden, en comparación con las nacionales.
Congreso libertario y muestra de fuerza en La Plata
Mientras avanzan las negociaciones con el PRO, La Libertad Avanza prepara una demostración de fuerza en territorio bonaerense. Se trata de un acto masivo en La Plata, previsto para principios de julio, pocos días antes del cierre de alianzas. El evento se llevará a cabo en el salón Vonharv, en Gonnet, y fue rebautizado como “congreso libertario”.
Allí se reunirán ministros, intendentes y legisladores nacionales y provinciales, con la presencia destacada del jefe de Gabinete Guillermo Francos y del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También asistirán los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Fernanda Astorino (Capitán Sarmiento), junto al diputado Alejandro Carrancio y el senador Carlos Curestis.
La organización corre por cuenta de la estructura bonaerense de LLA, con sus referentes seccionales ya en plena campaña: Andrea Vera, Analía Corvino, Juanes Osaba, Gustavo Bories, Leandro Cabrera, Gastón Abonjo, Franca Grippo y Carlos Calvella, con Matías de Urraza como anfitrión en la octava sección.