El PRO define su estrategia legislativa y marca distancia con La Libertad Avanza

El PRO define su estrategia legislativa y marca distancia con La Libertad Avanza

El PRO delineó su postura frente a la agenda legislativa del Gobierno tras una reunión clave encabezada por Mauricio Macri en la sede del partido en la calle Balcarce. Durante el encuentro, que duró más de una hora, se resolvió respaldar la suspensión de las PASO en lugar de su eliminación definitiva. Además, se debatió la posibilidad de un acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones legislativas.

Apoyo a la suspensión de las PASO

Uno de los principales puntos acordados en la reunión fue la postura del PRO respecto a las elecciones primarias. Silvia Lospennato explicó que existe un mayor consenso dentro del espacio para aplazar las PASO en vez de eliminarlas completamente. “Si no hay competencia, no hay PASO, pero también hay cuestiones que fomentan la participación”, sostuvo la diputada. Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, subrayó que el diálogo con el Gobierno debe ser “de trabajo, no de rosca política”.

Debate sobre una alianza electoral con Milei

En cuanto a la posibilidad de un acuerdo electoral con LLA, Torres manifestó: “Falta para las elecciones. La coherencia implica tener una agenda común. Amontonarse sin proyectos en común es estar condenados al fracaso”. Mientras tanto, Jorge Macri mantiene una postura firme en la defensa del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que referentes como María Eugenia Vidal, Diego Santilli y Cristian Ritondo ven con buenos ojos una confluencia electoral con Milei.

Designación de nuevos negociadores

Durante la reunión, el PRO designó a Hernán Lacunza, Silvia Lospennato y Ana Clara Romero como los encargados de negociar con el Gobierno en el Congreso. Además, se oficializó el nombramiento de Alfredo De Angeli como jefe del bloque de senadores del PRO, en reemplazo de Luis Juez. De Angeli aseguró que el partido seguirá apoyando iniciativas como la ley de Ficha Limpia y la ley antimafia, manteniendo un respaldo parcial a la gestión de Javier Milei.

Fractura interna y alejamiento de LLA

El encuentro reflejó distintas miradas dentro del PRO sobre su relación con el Gobierno. Mientras algunos dirigentes promueven una oposición crítica, otros abogan por una mayor cooperación con Milei. No escapó a suspicacias que la reunión ocurrió en la previa del encuentro de la mesa directiva del PRO que Mauricio Macri encabeza este miércoles, donde se confirmó la inminente fusión de los diputados y senadores que responden a Patricia Bullrich con el bloque de LLA en el Congreso.

En paralelo, se marcó un distanciamiento con Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires. LLA se erigiría como la oposición dura contra el jefe de Gobierno porteño y primo de Mauricio Macri. Esto descartaría cualquier tipo de acuerdo entre LLA y el PRO, no solo en la Ciudad, sino también en la provincia de Buenos Aires.

Fuentes cercanas al encuentro afirmaron que Santilli, quien promueve un acuerdo entre Macri y Milei, fue advertido de que no habrá un pacto de cúpulas, sino acuerdos directos con dirigentes, incluyendo gobernadores e intendentes. Esto se reflejó recientemente con Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, quien estableció lazos con LLA.

Ruptura en el Congreso y la Legislatura

La fractura del PRO en el Congreso tiene un antecedente inmediato en la Legislatura porteña, donde los diputados que responden a Patricia Bullrich oficializaron su pase al bloque libertario referenciado en Karina Milei y conducido por Pilar Ramírez. El primer salto ya había ocurrido en la legislatura bonaerense, luego de que Macri le quitara al sector de Bullrich el control del partido en su capítulo provincial.

En cuanto a Jorge Macri, la relación con LLA quedó definitivamente rota luego de que el alcalde decidiera desdoblar los comicios porteños de los nacionales. En el macrismo confían en que el PRO mantendrá una ventaja sobre LLA en la Ciudad debido a su experiencia y estructura política. La tensión entre ambas fuerzas ya había quedado en evidencia cuando los libertarios porteños votaron en contra del proyecto de presupuesto del gobierno local.

Conclusión

El PRO enfrenta un desafío de unidad interna mientras define su estrategia legislativa y su relación con La Libertad Avanza. La suspensión de las PASO, la designación de nuevos negociadores y el alejamiento de ciertos sectores del oficialismo marcan una nueva etapa en la dinámica política del espacio.

Tags

Compartir post