El Gobierno logra su primer triunfo legislativo con la aprobación de tres proyectos clave en Diputados

Tras intensas negociaciones con la oposición y los gobernadores, el Gobierno nacional consiguió su primera victoria legislativa del año con la media sanción en la Cámara de Diputados de tres proyectos centrales: la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la ley de juicio en ausencia y la reforma sobre reincidencia y reiterancia.

La jornada parlamentaria captó la atención del oficialismo, que movilizó a sus principales operadores políticos para garantizar los votos necesarios. Entre ellos, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, quienes recorrieron el recinto asegurando los apoyos de último momento.

A pesar de este éxito, el Gobierno enfrenta nuevos desafíos legislativos en los próximos días. El martes, Diputados debatirá otros proyectos incluidos en las sesiones extraordinarias, aunque con menor nivel de consenso. Entre ellos, la reforma sobre quiebras, que enfrenta el rechazo del PRO y la Unión Cívica Radical, y la nueva versión de la ley de Ficha Limpia, que podría trabarse en el Senado.

En la Cámara alta, la vicepresidenta Victoria Villarruel espera la resolución de la Cámara de Diputados antes de definir el cronograma de sesiones. Sin embargo, se prevé que el Senado trate las leyes aprobadas en Diputados junto con otros proyectos de alto impacto, como la ley antimafia y los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema.

Con un panorama parlamentario adverso debido a su condición de minoría, el oficialismo busca consolidar su racha legislativa antes del 19 de febrero, fecha límite de las sesiones extraordinarias, aunque en la Casa Rosada no descartan extenderlas mediante un decreto presidencial.

Tags

Compartir post