El Gobierno argentino negocia en Washington la primera revisión del acuerdo con el FMI: “Las conversaciones son muy productivas”

Una misión del equipo económico argentino se encuentra esta semana en Washington en el marco de la primera revisión técnica del nuevo programa acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Así lo confirmó este jueves Julie Kozack, vocera oficial del organismo, durante una conferencia de prensa rutinaria, donde calificó el diálogo como “muy productivo”.

Tal como había anticipado Ámbito, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, encabezan la delegación argentina que desde el lunes mantiene reuniones con funcionarios del Fondo para evaluar el cumplimiento de metas pactadas y el estado general del programa económico.

Kozack evitó precisar fechas concretas para la finalización del informe del staff —conocido como staff report— que debe presentarse ante el Directorio Ejecutivo del FMI, paso clave para habilitar un nuevo desembolso de fondos. “Las conversaciones continúan. Aún no tenemos una fecha definida para la conclusión del informe ni para la reunión del Directorio”, sostuvo la portavoz.

Fuentes oficiales aseguran que el clima de las reuniones es favorable, aunque reconocen que todavía quedan por ajustar aspectos técnicos y detalles vinculados al sendero fiscal y la acumulación de reservas. La revisión incluye también variables como la inflación, el desempeño del tipo de cambio y la sostenibilidad de la deuda, en un contexto donde el Gobierno busca consolidar señales de confianza ante los mercados.

La expectativa del equipo económico es que esta primera evaluación termine con un informe positivo que habilite el siguiente desembolso del programa, crucial para reforzar el frente externo. Sin embargo, todo dependerá de los resultados técnicos de la revisión, que por ahora continúa abierta y sin una fecha oficial de cierre.

Tags

Compartir post