l Eternauta debutó en Netflix el pasado 30 de abril y ya generó un verdadero revuelo, tanto en Argentina como a nivel global. La ambiciosa serie, dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín, no solo marca un hito en la industria audiovisual nacional, sino que también logró escalar rápidamente entre los contenidos más vistos de la plataforma.
Anunciada originalmente en febrero de 2020, la producción se retrasó por la pandemia de Covid-19 y tardó cinco años en ver la luz. Finalmente, la esperada adaptación de seis episodios llegó a la pantalla y, en pocos días, se convirtió en un fenómeno.
La historia de ciencia ficción, basada en el icónico cómic de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, sigue los pasos de Juan Salvo, un hombre común que lucha por sobrevivir en medio de una nevada mortal y desconocida que asola Buenos Aires. Mientras intenta encontrar a su hija, se embarca en una odisea apocalíptica junto a un grupo de amigos.
El impacto fue inmediato: según datos de Flix Patrol, la serie se convirtió en la segunda más vista a nivel global en Netflix y alcanzó el puesto número uno en más de 20 países. La producción fue lanzada simultáneamente en 200 territorios, doblada a más de 12 idiomas y subtitulada en más de 30.
Con una segunda temporada ya en camino, la historia de Salvo promete seguir creciendo. Gracias al trabajo de Stagnaro, Darín y un equipo de alto nivel, El Eternauta logró lo que parecía imposible: revivir un clásico nacional con calidad internacional y proyectarlo al mundo.