Los intendentes bonaerenses alineados con Axel Kicillof en la Sexta Sección electoral preparan un acto de lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) a nivel regional para mediados de junio. El objetivo es claro: consolidar músculo político territorial y enviar un mensaje de fortaleza hacia el interior del peronismo, en un contexto de crecientes tensiones con La Cámpora.
El encuentro seccional —aún sin sede confirmada, aunque todo indica que será en Coronel Suárez— reunirá a jefes comunales, organizaciones sociales y gremios afines. Forma parte de una estrategia más amplia que comenzó con el plenario provincial del MDF en La Plata el pasado 31 de mayo, y que se replicará en las distintas regiones de la provincia.
Este jueves, seis de los siete intendentes del MDF se reunieron en Laprida, donde también acompañaron a Kicillof en un acto institucional. “La idea es darle a Axel sustentabilidad política en la Sexta sección”, aseguró uno de los intendentes presentes, que remarcó la necesidad de mayor protagonismo en el armado de las listas legislativas, sobre todo tras el desdoblamiento electoral que pone el foco en los liderazgos locales.
El bloque de intendentes que lidera el armado seccional está compuesto por Alfredo Fisher (Laprida), Rodrigo Aristimuño (Punta Alta), Ariel Succurro (Salliqueló), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Alejandro Acerbo (Daireaux), José Nobre Ferreira (Guaminí) y Julio Marini (Marcos Paz).
Varios de ellos expresan sin rodeos su malestar con el camporismo: “Máximo siempre ha ninguneado a Kicillof. La unidad con La Cámpora no sirve porque siempre ponen a sus candidatos”, disparó Ricardo Moccero. En la región se renuevan once bancas en Diputados, de las cuales cuatro son peronistas, pero ninguna responde a los intendentes del MDF, que ahora exigen un rol en la mesa chica.
El resentimiento no es menor. “En nuestras comunidades, La Cámpora no tiene apoyo. Se quedaban con los lugares porque tenían la lapicera”, se quejó otro intendente. En caso de ruptura, varios creen que el MDF podría imponerse en el interior bonaerense, donde —sostienen— el kirchnerismo duro tiene poco arraigo. La duda está en el Conurbano.
No obstante, hay sectores del MDF que moderan el discurso y apuestan por una salida negociada. “Hay que encontrar los mecanismos para lograr la unidad”, advierten desde algunos municipios.
El dato que complejiza el mapa: en la Sexta, el cristinismo conserva el control del principal distrito, Bahía Blanca, donde Federico Susbielles logró la intendencia en 2023. También en Tres Arroyos, donde gobierna el massista Pablo Garate, hay un componente moderador en el juego interno.
Junto a los intendentes, completan el armado del MDF en la región los senadores Marcelo Feliú —con base en Bahía— y Ayelén Durán, alineada al sector de Andrés “Cuervo” Larroque, que tiene en Gabriel Godoy su principal operador seccional.
Para muchos, la disputa aún puede encauzarse. Para otros, la ruptura está al borde. La pregunta de fondo permanece: quién controla el peronismo bonaerense en tiempos de desorden nacional?