EE.UU. revoluciona la seguridad aeroportuaria: la TSA lanza el programa One Stop Security para eliminar la doble revisión en vuelos internacionales con conexión doméstica

La Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (TSA) comenzó a implementar el programa One Stop Security (OSS), una iniciativa que promete transformar la experiencia de los viajeros internacionales al eliminar la doble revisión de seguridad en los aeropuertos estadounidenses para quienes arriban desde vuelos internacionales con conexiones domésticas.

Presentado como parte de la llamada “época dorada de los viajes”, el programa busca acortar drásticamente los tiempos de conexión, optimizar la logística aeroportuaria y modernizar los estándares de seguridad, sin comprometer el control de amenazas.


Primeros pasos y aerolíneas involucradas

El OSS se estrenó con un vuelo de American Airlines desde el Aeropuerto Internacional Heathrow (Londres) hacia Dallas-Fort Worth el pasado 18 de julio. Delta Air Lines se sumará a finales de este mes con vuelos directos a Atlanta, y la TSA anticipó que nuevos aeropuertos internacionales se incorporarán al programa durante agosto.

El administrador adjunto de la TSA, Adam Stahl, destacó en una entrevista con Fox News Digital:

“Es una estrategia de seguridad sensata. Simplificamos los controles desde el extranjero hacia EE.UU., pero mantenemos los mismos estándares de seguridad”.

La iniciativa cuenta con el respaldo del Congreso y fue impulsada por aerolíneas como American Airlines y Delta, que han trabajado junto a la TSA en la implementación de este sistema.


Menos esperas, misma seguridad

Uno de los objetivos centrales del OSS es reducir significativamente los tiempos de conexión en aeropuertos estadounidenses. Stahl explicó que la TSA monitorea de manera constante los “tiempos de giro del aeropuerto” para mejorar la eficiencia operativa.

El programa no implica una flexibilización de los controles:

“Realizamos evaluaciones exhaustivas del aeropuerto de salida y del aeropuerto extranjero participante antes de autorizar su inclusión en el OSS”, aseguró Stahl.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, respaldó la iniciativa al destacar la cooperación entre el sector público y privado:

“Queremos un sistema de seguridad en viajes del que todos los estadounidenses se sientan orgullosos”.


Hacia aeropuertos más ágiles y tecnología avanzada

La TSA proyecta que en tres años la experiencia de viajar en EE.UU. sea “sin fricciones y totalmente automatizada”, integrando nuevas tecnologías que permitirán un tránsito más rápido “desde la acera hasta la puerta de embarque”.

El OSS forma parte de una agenda nacional de modernización del transporte aéreo, alineada con eventos internacionales como los America250, los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial de la FIFA.

En ese mismo marco, en julio la TSA anunció la eliminación del requisito de quitarse los zapatos en los controles de seguridad y evalúa levantar la restricción de líquidos en equipaje de mano, una de las medidas más esperadas por los viajeros.


Una estrategia integral para el futuro de los viajes

El nuevo sistema se suma a otras medidas centradas en el usuario, como el programa “Familias al Volar”, que ofrece carriles exclusivos y beneficios en el programa PreCheck.

Stahl dejó claro que, aunque se avanza hacia procesos más ágiles, la seguridad sigue siendo la prioridad:

“Revisamos cada elemento del control de seguridad a diario. Queremos viajes más rápidos, pero también más seguros”.

Tags

Compartir post