EE.UU. respalda a Argentina en el FMI y busca frenar la influencia de China

El enviado especial de Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver Carone, aseguró que Estados Unidos apoyará a Argentina en su negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de la creciente tensión comercial con China. “Obviamente, Argentina es un país aliado. El presidente Milei es un aliado”, expresó el funcionario en una conferencia en el Miami Dade College, destacando la intención de la Casa Blanca de contribuir al éxito del mandatario libertario.

Uno de los principales ejes del respaldo estadounidense estaría vinculado al acuerdo con el FMI. Claver Carone enfatizó que la prioridad de su país es evitar que el nuevo programa con el organismo “refuerce la posición de China” en Argentina. “Lo que queremos asegurarnos es que ningún acuerdo con el Fondo Monetario termine prolongando esa línea de crédito o ese ‘swap’ que tienen con China”, advirtió, calificando esos préstamos como “extorsivos”.

En septiembre del año pasado, Milei sorprendió al señalar en una entrevista televisiva que China le había causado una “grata” impresión y que “es un socio comercial muy interesante porque no exige nada”. Sin embargo, el funcionario norteamericano insistió en que Estados Unidos busca ayudar a Milei a reducir la dependencia financiera de China. “Mientras mantengan esa línea de crédito, siempre China va a poder extorsionar. Así que para nosotros la meta con el programa del Fondo será que no refuerce la posición de China con esa línea de crédito. Esa es nuestra prioridad”, explicó.

En el plano bilateral, Claver Carone subrayó la voluntad de Estados Unidos de trabajar con Argentina para alcanzar un acuerdo comercial. “Queremos llegar a un acuerdo comercial con Argentina porque queremos que el presidente Milei tenga éxito”, afirmó. También mencionó la reciente reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado, Marco Rubio, como una muestra de la sintonía entre ambas naciones. “Siempre estamos buscando cómo trabajar conjunta y bilateralmente para el bien”, sostuvo.

El respaldo de Washington se enmarca en un contexto de cambios en la política comercial de Trump, quien esta semana anunció la imposición de aranceles generalizados a todos los productos importados con una “tarifa básica universal” del 10%.


Tags

Compartir post