EE. UU. eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro tras nuevos señalamientos de narcoterrorismo

La toma de investidura del dictador Nicolás Maduro el pasado 10 de enero de 2025 ha desencadenado una contundente respuesta del Departamento de Estado de Estados Unidos, que aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por información que permita su captura. Este incremento se suma a los 15 millones ofrecidos desde 2020, cuando el mandatario fue acusado de narcoterrorismo y corrupción.

Vínculos con el Cartel de Los Soles y las Farc

Según investigaciones del Departamento de Justicia de EE. UU., Maduro habría liderado el Cartel de Los Soles, una organización delictiva que operó en conjunto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) durante más de dos décadas. Esta alianza habría facilitado el tráfico masivo de cocaína hacia Estados Unidos a cambio de armamento militar, consolidando una operación que incluyó rutas aéreas y marítimas desde Venezuela.

Corrupción y tráfico de influencias

El informe detalla que Maduro y otros altos funcionarios, como Diosdado Cabello y Hugo Carvajal, habrían aceptado sobornos para garantizar el libre tránsito de drogas, utilizando infraestructura venezolana para proteger y facilitar las actividades delictivas. Además, en 2003, el Cartel de Los Soles habría financiado con 300.000 dólares un campamento de las Farc en Apure, destinado al procesamiento de cocaína.

Un esquema de narcoterrorismo consolidado

Bajo el liderazgo de Maduro, el Cartel de Los Soles no solo se enriqueció con el tráfico de drogas, sino que también proporcionó armas y entrenamiento a grupos armados no oficiales, fortaleciendo la relación con las Farc y ampliando su influencia en la región.

El Departamento de Estado reitera su llamado a cualquier persona con información sobre Maduro para que se comunique con las autoridades, enfatizando la gravedad de los crímenes cometidos y el impacto de estas operaciones en la seguridad regional y global.

Tags

Compartir post