EE.UU. da un paso histórico para cripto e impulsa precios: un rival de Bitcoin, principal beneficiado

En un movimiento sin precedentes, el Senado de los Estados Unidos anunció la creación de un nuevo subcomité enfocado exclusivamente en activos digitales y criptomonedas.  

Estados Unidos: las nuevas medidas cripto

El flamante presidente Donald Trump firmó un decreto apuntado al mercado cripto, creando así un grupo de trabajo que identificará las regulaciones existentes y eliminar las que inadecuadas sobre estos activos.

También deberá proponer una nueva regulación integral para la industria, que sea clara y permita el acceso justo de todas las personas al mercado cripto. De hecho, permitirá a los bancos ingresar en el negocio, a través de la custodia de activos digitales.

Además, ponderó a las monedas estables vinculadas al dólar para mantener la hegemonía del billete verde a nivel global y evitar la circulación de las monedas digitales de banco central (CBDC).

Horas antes, la senadora republicana y defensora de Bitcoin, Cynthia Lummis había anunciado en redes la creación de un subcomité cripto en el Senado y confirmó su nombramiento como presidenta del espacio.  

“Lo que hagan en esta nueva estructura es crucial porque formará parte del influyente Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos, que supervisa políticas financieras y regula instituciones clave como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC)”, comenta a iProUP el analista político Edgardo Ferreyra. 

Las claves del subcomité cripto que tendrá EEUU

Las claves del subcomité cripto que tendrá EEUU

Según Lummis, este subcomité es esencial para que la primera potencia global mantenga su posición de liderazgo global en innovación financiera. “Los activos digitales son el futuro, y si Estados Unidos quiere seguir siendo un líder mundial en innovación financiera, el Congreso tiene que aprobar urgentemente una legislación bipartidista que establezca un marco jurídico completo para los activos digitales”, declaró.

Según el analista de mercados Rodrigo Mansilla, “queda claro que esta novedad busca llenar el vacío regulatorio en torno a las criptomonedas, promoviendo un entorno que combine innovación con seguridad para los inversores“.

Para el experto, esto puede desembocar en una renovación del entusiasmo inicial que provocó en la comunidad cripto el inicio de una nueva gestión Trump: “Es posible, claro, que se vea reflejado en precios. Todo dependerá de las medidas que se tomen, pero el cambio de perspectiva de la SEC es fundamental“. 

El mercado cripto no demoró en reaccionar. Las principales criptomonedas mostraban números verdes en Binance. Pero fuera de las listadas por los grandes exchanges, surgió $LUMMINS, una memecoin en honor a la Senadora, que aumentó 2.500% en apenas unas horas. El activo se acuñó en la red de Solana, al igual que Official Trump.

A esta altura, $SOL es la principal beneficiada: no solo marcó su máximo histórico el domingo previo a la asunción del republicano, sino que además está capturando en su red todas las memecoins relacionadas. No sorprenderá un nuevo pico y que pueda alcanzar la capitalización de Tether, tercera con u$s138.000 millones y una distancia de u$s18.000 M.

Aliada clave de Bitcoin en el Senado

Lummis, conocida por su respaldo a Bitcoin y su visión de una regulación equilibrada, fue una voz prominente en el sector cripto. Este nombramiento coincide con su reciente anuncio sobre un proyecto de ley denominado “BITCOIN Act 2024”, que propone la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin

La propuesta, que se alinea con las promesas de campaña del presidente Donald Trump, busca establecer un marco para que el gobierno federal mantenga reservas de la divisa digital líder como parte de su planeamiento económica. 

“Es una medida que se considera necesaria para asegurar el futuro financiero de Estados Unidos (no es la única en este tema), en un contexto de creciente adopción global de las criptomonedas”, agrega Ferreyra. 

En sus redes sociales, Lummis adelantó que “grandes cosas están llegando”, lo que generó especulaciones en torno a una posible política nacional centrada en Bitcoin

Este anuncio, combinado con la noticia del subcomité, provocó un incremento en el precio de Bitcoin, que alcanzó los u$s106.500, un aumento del 1,63% en las últimas 24 horas.

A diferencia de la Cámara de Representantes, que ya cuenta con un subcomité dedicado a las criptomonedas, esta es la primera vez que el Senado establece un espacio exclusivo para discutir activos digitales. De acuerdo a lo informado oficialmente, este el nuevo grupo buscará

  • Crear un marco regulatorio claro para las criptomonedas
  • Supervisar la integración de activos digitales en el sistema financiero tradicional
  • Abordar las preocupaciones de seguridad y transparencia en el sector

“La creación del subcomité también es vista como un mensaje claro para los inversores: Estados Unidos está comprometido con la innovación financiera, pero con un enfoque regulado que proteja a los participantes del mercado“, cierra Mansilla. 

Un dato también considerado positivo en este contexto es que Tim Scott, presidente del Comité Bancario del Senado, respaldó la creación del subcomité como un paso clave para garantizar la competitividad financiera de la primera potencia global.

Tags

Compartir post