ste lunes, los mercados financieros globales amanecieron en rojo, especialmente en el sector tecnológico, luego de que la startup china DeepSeek irrumpiera con fuerza en el campo de la inteligencia artificial (IA), desafiando el dominio estadounidense liderado por empresas como Nvidia, Microsoft y otras gigantes tecnológicas. Los futuros de Wall Street anticipan una sesión negativa, con caídas pronunciadas en las acciones tecnológicas, que se desploman hasta un 13%. La incursión de DeepSeek no solo ha generado incertidumbre entre los inversores, sino que también ha puesto en duda la sostenibilidad de las altas valoraciones de las empresas occidentales.
El impacto de DeepSeek en los mercados
DeepSeek, una empresa china de IA, superó a su rival ChatGPT y se convirtió en la aplicación gratuita mejor valorada en la App Store de Apple en EE.UU. Su modelo de inteligencia artificial, más rentable y con menores costos operativos, ha sacudido las bases del liderazgo tecnológico estadounidense. Esto ha llevado a una fuerte corrección en las acciones de empresas como Nvidia, que cae un 11,6% en el premarket, seguida por ASML (-8,1%), Microsoft (-5,6%), Taiwan Semiconductor (-10%) y META (-5%).
“Los árboles no crecen hasta el cielo”, comenta un analista de la city, refiriéndose a la posibilidad de que el auge de las acciones tecnológicas impulsadas por la IA esté llegando a su límite. La aparición de DeepSeek ha planteado serios interrogantes sobre el futuro de las empresas occidentales, que han basado su crecimiento en la percepción de que sus tecnologías son insustituibles.
La competencia china: un desafío disruptivo
Gastón Lentini, asesor de inversiones, explica que la competencia por el liderazgo tecnológico se ha intensificado en los últimos años, tal como ocurrió con los autos eléctricos, donde marcas chinas como BYD y NIO han desafiado a Tesla. “En el caso de la IA, DeepSeek amenaza a ChatGPT porque sus costos de aprendizaje son la mitad y su consumo de energía es sustancialmente menor”, señala Lentini. Esto podría replantear las ganancias esperadas de las grandes empresas occidentales, conocidas como las Siete Magníficas.
Leandro Monnittola, estratega de mercados, coincide en que DeepSeek ha puesto en jaque a la industria de la IA. “La empresa china irrumpió con un código abierto más rentable y con menores costos, lo que cuestiona los enormes recursos invertidos por las empresas estadounidenses”, afirma. Sin embargo, advierte que es prematuro asegurar que DeepSeek desafiará el dominio tecnológico de EE.UU. a largo plazo.
Volatilidad y cautela en los mercados
La irrupción de DeepSeek ha generado una ola de volatilidad en los mercados globales. Los futuros del Nasdaq 100 cayeron más de un 3,4%, mientras que los contratos del S&P 500 retrocedieron un 2%. En Europa, las acciones tecnológicas lideraron las pérdidas, con ASML Holding NV desplomándose un 11%. El índice de volatilidad Cboe (VIX) también mostró un repunte significativo, reflejando el nerviosismo de los inversores.
Monnittola recomienda cautela: “En el corto plazo habrá alta volatilidad, pero no es bueno salir a desprenderse de inmediato de los papeles. Hay que analizar cómo se desarrolla el mercado”. Aunque las techs podrían resultar golpeadas en el corto plazo, el experto sugiere esperar antes de tomar decisiones apresuradas.
El impacto en la plaza local
La volatilidad en Wall Street también se hace sentir en los mercados locales. David Berisso, Head Sales Trader en Balanz, explica que las acciones argentinas han experimentado cambios significativos en los últimos meses, especialmente en sectores rezagados como energéticos y empresas vinculadas a Vaca Muerta. Sin embargo, advierte que la recuperación económica será el principal driver para los inversores en el futuro cercano.
Berisso destaca oportunidades en sectores como la construcción y el real estate, con empresas como Irsa y Cresud, así como en Loma Negra y Mirgor, que apuntan al crecimiento económico y al desarrollo inmobiliario. No obstante, la incertidumbre política local, con la renovación de bancas y el armado de fuerzas de la oposición, podría agregar volatilidad al S&P Merval en los próximos meses.
Un punto de inflexión en la lucha por el liderazgo tecnológico
La aparición de DeepSeek marca un punto de inflexión en la competencia global por el liderazgo en inteligencia artificial. La empresa china ha demostrado que es posible desarrollar tecnología de vanguardia a costos significativamente menores, desafiando la noción de que China está rezagada en este campo debido a las restricciones comerciales impuestas por EE.UU.
Este episodio no solo subraya la creciente competencia en el sector de la IA, sino que también evidencia cómo la innovación disruptiva puede alterar el equilibrio de poder en los mercados internacionales. Mientras Wall Street enfrenta una jornada negra, DeepSeek se consolida como un actor clave en la reconfiguración del panorama tecnológico global.