Cada vez más personas deciden aventurarse en el mundo de las criptomonedas, a pesar de su volatilidad, con la mirada puesta en una inversión a mediano y largo plazo.
Impulsadas por figuras destacadas y algunos gobiernos que buscan adoptarlas como medios de curso legal, las criptodivisas han experimentado altibajos significativos que han desafiado a más de uno. Sin embargo, invertir o adquirir criptomonedas es más accesible de lo que parece. Al tratarse de monedas virtuales, se almacenan y gestionan en carteras o monederos digitales, en contraposición al dinero físico.
Movimiento de las Principales Criptomonedas al 31 de Marzo:
- Bitcoin: $70,362.97 USD (-0.67%)
- Ethereum: $3,603.52 USD (+2.61%)
- Tether US: $1 USD (-0.03%)
- BNB: $604.43 USD (-1.34%)
- Litecoin: $102.14 USD (-6.51%)
- Dogecoin: $0.21 USD (-3.28%)
El mercado de las criptomonedas funciona de manera descentralizada, basado en la tecnología blockchain que garantiza la seguridad en las transacciones. Aunque cada criptomoneda puede tener reglas y mecanismos específicos, comparten algunas características generales que facilitan su comprensión:
- Blockchain: un registro digital descentralizado y seguro que permite realizar operaciones verificadas a través de una red de computadoras.
- Criptografía: técnica utilizada para proteger la privacidad entre los usuarios y autenticar las transacciones.
- Minería: proceso utilizado para validar y asegurar las transacciones en la red, recompensando a los mineros con nuevas criptomonedas.
- Carteras: aplicaciones o dispositivos que permiten almacenar y gestionar criptomonedas.
- Claves: cada usuario tiene una clave pública y privada para recibir fondos y realizar transacciones.
En Latinoamérica, el panorama de las criptomonedas varía:
- México: aproximadamente 12 millones de mexicanos poseen criptomonedas, y empresas como las de Ricardo Salinas Pliego muestran interés en su adopción.
- Perú: el Banco Central de Reserva trabaja en un proyecto de moneda digital propia.
- Colombia: hay más de 500 sitios donde es posible pagar con criptodivisas.
- El Salvador: se convirtió en el primer país en legalizar el bitcoin como moneda legal y planea crear la primera Bitcoin City.
La creación de una criptomoneda o un token requiere determinar su utilidad, estado legal y decidir si se utilizará una blockchain existente o se creará una nueva. El proceso implica la selección de una blockchain, la planificación de su funcionamiento y la interfaz.