Colapso global: los mercados se hunden tras los nuevos aranceles de Trump

Los mercados mundiales sufren un desplome generalizado tras el anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a productos importados. La medida ha generado incertidumbre y provocado una fuerte reacción en las principales bolsas del mundo, con caídas significativas en Europa, Asia y Wall Street.

Bolsas en rojo: desplome en Europa, Asia y EE.UU.

Las bolsas europeas registran pérdidas superiores al 2%. París lidera la caída con un 2,5%, seguida por Fráncfort (-2,2%), Milán (-1,46%) y Madrid (-1,19%). Londres, Ámsterdam y Zúrich también sufren bajas superiores al 1%.

En Asia, la Bolsa de Tokio se desplomó un 2,77% al cierre, mientras que Hong Kong cayó 1,69%. En Wall Street, el Nasdaq lidera las pérdidas con un derrumbe del 4%, mientras que el S&P 500 retrocede 1,6% y el Dow Jones un 0,5%.

El sector tecnológico sufre un golpe especialmente fuerte. Apple se hunde un 6,2%, Tesla cae un 4,9% y Amazon pierde 4,9%. Meta, Alphabet, Microsoft y NVIDIA también registran bajas significativas.

Impacto en el dólar, el oro y las criptomonedas

El dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, perdiendo 0,85% frente al euro. En contraste, los inversores se refugian en el oro, que alcanzó un nuevo récord de 3.167,84 dólares por onza antes de estabilizarse en 3.132 dólares.

Las criptomonedas también sufren un fuerte ajuste, con caídas de hasta el 9%. Toncoin lidera las pérdidas, seguido por SUI (-7,2%), Chainlink (-5,5%) y Cardano (-5,5%). Bitcoin retrocede un 1,7%, situándose en 83.000 dólares.

Trump justifica los aranceles: “Nuestro país ha sido saqueado”

Desde la Casa Blanca, Trump presentó un nuevo esquema de aranceles diferenciados, con China como el principal objetivo (34%). La Unión Europea enfrentará un 20%, Corea del Sur un 25%, Japón un 24%, Taiwán un 32% y Argentina un 10%.

El presidente estadounidense justificó su decisión con un discurso combativo: “Nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado, esquilmado”, afirmó. Según su administración, los aranceles ayudarán a reducir el déficit comercial, que en 2024 superó los 1,2 billones de dólares.

Trump argumentó que la medida permitirá recuperar empleos manufactureros y poner fin a lo que denominó una “estafa” de más de 50 años contra los contribuyentes. Sin embargo, economistas advierten que la decisión podría encarecer productos clave como autos, ropa y electrónica, afectando tanto a consumidores como a empresas.

La nueva política comercial de Trump representa una de las medidas proteccionistas más agresivas de las últimas décadas y podría desencadenar represalias por parte de otras economías, intensificando la guerra comercial global.

Tags

Compartir post