China insta a EE.UU. a eliminar por completo los aranceles y califica la exención parcial como un “pequeño paso”

El Gobierno chino calificó este domingo como un “pequeño paso” la decisión de Estados Unidos de eximir temporalmente ciertos productos electrónicos chinos de los aranceles impuestos durante la guerra comercial, e instó a Washington a cancelar por completo esas medidas, que considera erróneas.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China señaló en un comunicado que Pekín está “evaluando actualmente el impacto” del nuevo memorándum estadounidense, que excluye de los aranceles a productos como computadoras, teléfonos inteligentes, equipos de fabricación de semiconductores y circuitos integrados.

“Este es un pequeño paso para que Estados Unidos corrija su práctica errónea de imponer unilateralmente aranceles recíprocos”, afirmó el portavoz. Además, recordó que se trata del segundo ajuste en la política arancelaria desde la suspensión parcial de gravámenes a otros socios comerciales.

China sostiene que estos aranceles, implementados por orden ejecutiva del entonces presidente Donald Trump, “no solo violan las leyes económicas y de mercado más básicas, sino que también desconocen la relación complementaria y la dinámica de oferta y demanda entre ambos países”.

El vocero remarcó que los aranceles estadounidenses “no resolvieron ninguno de los problemas” que buscaban abordar y, por el contrario, “dañaron gravemente el orden económico y comercial internacional, alteraron el funcionamiento normal de las empresas y afectaron negativamente la vida cotidiana de las personas, sin aportar beneficios reales a EE.UU.”

Por ello, Pekín pidió a Washington que escuche las voces racionales de la comunidad internacional y dé “un gran paso” para rectificar su rumbo: “Que elimine por completo los aranceles recíprocos y retome el camino del respeto mutuo y el diálogo en igualdad de condiciones”.

“La posición de China sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos es clara y constante: no hay ganadores en una guerra comercial y el proteccionismo no ofrece una salida”, concluyó el portavoz. Y agregó un proverbio chino: “Quien ató la campana debe ser quien la desate”.


Tags

Compartir post