La reciente discusión entre el presidente chileno Gabriel Boric y la ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich ha generado repercusiones diplomáticas significativas. Todo comenzó cuando Bullrich mencionó en el canal de noticias TN que en Iquique, Chile, se había detectado la presencia de Hezbollah, además de su presencia en la triple frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina.
Estas afirmaciones desencadenaron una reacción inmediata por parte del Gobierno chileno. En respuesta, enviaron una carta de protesta al jefe de Cancillería de la Embajada de Argentina en Chile, Javier Lareo, exigiendo “respeto” y subrayando que Chile no ampara a ningún grupo terrorista en su territorio ni fuera de él.
El presidente Boric fue claro al afirmar que Chile no respalda a grupos terroristas y que cualquier sospecha o antecedente relacionado con actividades ilícitas debería abordarse a través de canales diplomáticos y de cooperación policial e inteligencia entre países.
Horas después, el Ministerio de Seguridad argentino emitió una nota informando que la ministra Bullrich se había disculpado telefónicamente con la ministra de Interior chilena Carolina Tohá. En estas disculpas, Bullrich aclaró que sus observaciones se enmarcaron en un análisis de la situación regional y no tenían la intención de generar miedo o alarma en Chile.

Carolina Tohá, por su parte, aceptó las disculpas de Bullrich, destacando la importancia de mantener canales diplomáticos y de colaboración entre países para abordar temas delicados como la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.
El presidente Boric también se pronunció al respecto en sus redes sociales, enfatizando la necesidad de mantener la seriedad institucional y la colaboración entre Estados para combatir el crimen organizado transnacional.
En este contexto, se anunció que la ministra Bullrich visitará Chile la próxima semana para reunirse con su par de seguridad, la ministra Tohá, reafirmando el compromiso de ambos países con el fortalecimiento de las relaciones y la cooperación en materia de seguridad.
Estos eventos resaltan la importancia de la diplomacia y la cooperación internacional en la región, especialmente en temas sensibles como la seguridad y la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.