
La inflación de febrero habría vuelto a acelerarse impulsada por el alza en alimentos y bebidas
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría mostrado una nueva aceleración en febrero, impulsado principalmente por el incremento
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) habría mostrado una nueva aceleración en febrero, impulsado principalmente por el incremento
Por primera vez en la historia, los palcos tradicionalmente asignados a la prensa en la Asamblea Legislativa estarán vacíos
El mercado argentino ha tenido un febrero para el olvido. Mientras la mayoría de las bolsas importantes de la
La oposición finalmente encontró una «bala de plata» para perforar la coraza comunicacional de Santiago Caputo y planea exprimirla
El nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por decreto presidencial desató una ola de repudios en el
La controversia por la designación por decreto de dos nuevos ministros para la Corte Suprema de Justicia, impulsada por
A pesar de las mejoras en otras variables económicas, como la actividad general y el crédito, el consumo masivo
En la última década, el término «woke» ha pasado de ser un llamado a la concienciación sobre problemas sociales
El comienzo del año escolar en varias provincias argentinas estará atravesado por un paro docente a nivel nacional, en
El presidente Javier Milei mantuvo una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y
Por Osvaldo Gonzalez Iglesias Durante siglos, la filosofía fue el faro que orientó a Occidente en la oscuridad de la incertidumbre. Desde Sócrates en las
El conflicto ucraniano solamente puede resolverse a través de la vía diplomática y el diálogo entre todas las partes involucradas, declaró la excanciller alemana Angela Merkel. En
La aprobación final dada el miércoles (2.7.2025) por el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a la ley que suspende la cooperación del país con la agencia
El historiador Yuval Noah Harari ha querido advertir sobre los peligros de intervenir en el cuerpo y el cerebro humano con tecnologías avanzadas, sin comprender
Por resolución conjunta, los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores reconfiguraron el mapa de agregadurías militares en el mundo, en línea con la nueva
El gobierno argentino celebró este domingo un nuevo respaldo internacional a su reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas. En la Asamblea General de la
No es el guion de una película futurista. Es uno de los escenarios que ya preocupan a algunos de los mayores expertos del mundo en
A medida que pasan los años, nuestro cerebro cambia. No pensamos igual a los 30 que a los 60. Pero eso no significa pérdida, sino
Los agentes de IA o la Inteligencia Artificial Agéntica (IAA) representan un avance significativo en el campo de la inteligencia artificial, ya que no solo generan contenido, sino que también
El dólar oficial alcanzó este martes su valor histórico más alto en el mercado minorista, al llegar a los $1.235, mientras que en el mayorista
Una sociedad enfrentada no construye futuro, el debate abre nuestras cabezas y nos permite observar los acuerdos para superar nuestras diferencias. Debate y Convergencia se propone exponer diversos temas y traerlos a la mesa de la discusión, con un sentido empático que nos lleve a comprender que en cada uno de nosotros existe la firme voluntad de construir un futuro mejor.
Editor Responsable: Osvaldo González Iglesias. – 1166534250 – contacto@debateyconvergencia.com.ar.
Registro DNDA – 71962788
Copyright 2021 – Debate y Convergencia. Todos los derechos reservados.