
Mercados en alza: la Fed y el acuerdo con el FMI impulsan a los activos argentinos
Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, y la aprobación del acuerdo con el
Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, y la aprobación del acuerdo con el
Mientras la Cámara de Diputados aprobaba el nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el equipo económico de Luis
El mayor banco de los Estados Unidos, JPMorgan, proyectó una recuperación vigorosa de la economía argentina para este año,
Al cierre de esta edición, y a casi una semana de publicado el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)
La inflación en la región del Nordeste argentino (NEA) fue del 1,9% en febrero, la cifra más baja desde
Desde la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina, la política económica del país ha estado en el
Durante la madrugada de este jueves, fueron liberadas 94 personas detenidas tras los incidentes ocurridos en las inmediaciones del
La clásica pregunta del día después surge inevitablemente: ¿quién ganó y quién perdió, en términos políticos, tras la violenta
El Gobierno nacional dispuso la primera modificación al Presupuesto 2025 a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)
Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y exdirector del Banco de Inglaterra, fue elegido este domingo como líder
La destrucción y la severa crisis humanitaria que se viven en Gaza por la respuesta militar de Israel al mortal ataque y a la toma
Cristina Kirchner, detenida en su domicilio cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude en la obra pública de Vialidad, presentó este
l Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó a fines de julio el inicio del proceso para que
En el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, el presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea, resaltó que el sector
Durante siglos se ha repetido una idea casi incuestionable: la cultura ennoblece al hombre. El acceso al conocimiento, el arte, la filosofía, la ciencia y
La memoria no solo almacena datos y experiencias: es el eje de la identidad personal, la capacidad de aprender y la posibilidad de proyectarse hacia
El canciller alemán, Friedrich Merz, alcanza los 100 días como canciller enfrentado a cuestiones de guerra y paz, y a una gran ofensiva diplomática. El viernes 15 de
El impacto de la inteligencia artificial sobre el empleo sigue en el centro de la agenda global. En una entrevista reciente, Sam Altman, CEO de
A diferencia de Axel Kicillof, que anticipó que no aplicará vetos en el cierre de listas del próximo domingo, el sector alineado con Cristina Fernández
El frente financiero del plan de Javier Milei y Luis Caputo sufrió un nuevo golpe con la última licitación de deuda. Este miércoles, el Ministerio
Una sociedad enfrentada no construye futuro, el debate abre nuestras cabezas y nos permite observar los acuerdos para superar nuestras diferencias. Debate y Convergencia se propone exponer diversos temas y traerlos a la mesa de la discusión, con un sentido empático que nos lleve a comprender que en cada uno de nosotros existe la firme voluntad de construir un futuro mejor.
Editor Responsable: Osvaldo González Iglesias. – 1166534250 – contacto@debateyconvergencia.com.ar.
Registro DNDA – 71962788
Copyright 2021 – Debate y Convergencia. Todos los derechos reservados.