Bill Gates, fundador de Microsoft: “No dejaré el dinero a mis hijos, creo que estas fortunas empresariales tienen que tener un retorno con la sociedad”

Bill Gates, fundador de Microsoft y una de las mayores fortunas del planeta (con un patrimonio que supera los 120.000 millones de dólares), ha compartido en una entrevista reciente una mirada sorprendentemente crítica sobre el éxito, la tecnología y la responsabilidad social. “Estas fortunas son casi ilegítimas, a menos que se den de manera muy inteligente”, ha afirmado durante la conversación, subrayando su compromiso con la filantropía como motor de cambio real en el mundo.

Gates ha explicado que nunca persiguió el dinero como objetivo. Cuando fundó Microsoft, asegura que tenía una obsesión casi monomaniaca por la informática y el futuro de los ordenadores personales. “Queríamos que todo el mundo tuviera acceso a la tecnología, también en países pobres”, recuerda. A pesar de la rivalidad mediática con Steve Jobs, reconoce haber mantenido una relación de admiración mutua y conversaciones profundas hasta los últimos días de vida del cofundador de Apple.https://www.youtube.com/embed/pBRSZBtirAk?si=aLZnIy3wgUsHRvEQ

Es la herramienta más prometedora que hemos tenido nunca, pero también la más peligrosa si no se utiliza bien.

Bill Gatesfundador de microsoft

Durante el diálogo, Gates abordó también los desafíos éticos de la inteligencia artificial. Defiende que su uso puede transformar ámbitos como la educación, la salud o la agricultura en los países en vías de desarrollo, pero advierte: “Es la herramienta más prometedora que hemos tenido nunca, pero también la más peligrosa si no se utiliza bien”. Por eso, reclama más liderazgo político y menos prisa comercial para evitar que la IA acabe amplificando la desinformación o la desigualdad.

Los agentes IA podrán efectuar compras en lugar de los humanos
Los agentes IA podrán efectuar compras en lugar de los humanos ChatGPT

Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando habló de sus padres y del legado que le transmitieron: la ambición, pero también la empatía. Gates cree que la riqueza tendría que ir acompañada de la voluntad de transformar el mundo. “No quieres dar este dinero a tus hijos y crear una dinastía. Eso no les hace ningún favor. Hay que devolverlo a la sociedad”, dijo. A través de la fundación que dirige con su exmujer Melinda, destina miles de millones a combatir enfermedades, mejorar la nutrición y reducir la pobreza.

En un mundo donde el poder económico crece más rápidamente que la justicia social, Gates defiende una visión que combina innovación y ética. “Trata los otros como te gustaría ser tratado tú”, recuerda citando la regla de oro. Quizá la tecnología puede cambiar el mundo, pero es la conciencia de quien la crea la que determinará si el cambio es para bien o para mal.

Tags

Compartir post