Reunión clave frente a la creciente violencia
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se reunirán este lunes para establecer un ámbito de trabajo conjunto ante la preocupante ola de inseguridad que afecta al conurbano bonaerense. Según detalló Macri en sus redes sociales, en lo que va de 2025, se registró un ataque contra un policía de la Ciudad cada 27 horas, lo que ya ha costado la vida de 13 oficiales.
El jefe porteño calificó la situación como “crítica” y afirmó que requiere “medidas urgentes”. Para abordar el problema, mantuvo un encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad y contactó a Kicillof. En la conversación, ambos mandatarios acordaron una reunión entre sus ministros de Seguridad, Waldo Wolff (Ciudad) y Javier Alonso (Provincia), con el objetivo de coordinar acciones concretas para enfrentar la crisis.
Un asesinato que marcó el límite
El detonante de esta iniciativa fue el asesinato de Brian Coria, oficial primero de la Policía de la Ciudad, ocurrido el pasado martes en la localidad bonaerense de Castelar. Coria fue emboscado y baleado por la espalda por delincuentes en moto durante un intento de robo, un caso que generó conmoción y repudio en ambas jurisdicciones.
Este homicidio se suma a una serie de ataques contra policías porteños en municipios como La Matanza, Lanús, Laferrere, Bernal y Morón. La escalada de violencia desató tensiones entre las autoridades de la Ciudad y la Provincia, incluyendo intercambios entre los ministros Waldo Wolff y Javier Alonso, además de Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense.
Cooperación para una solución urgente
El encuentro entre Kicillof y Macri representa un intento por superar las diferencias políticas y priorizar la seguridad ciudadana. Aunque no se han adelantado detalles sobre las posibles medidas a implementar, ambas partes reconocen la necesidad de una estrategia coordinada que fortalezca la seguridad en las zonas más críticas del conurbano y garantice la protección de las fuerzas policiales.
La reunión será observada de cerca por ciudadanos y especialistas, en un contexto en el que la inseguridad se posiciona como uno de los principales desafíos para ambas administraciones.