En plena campaña electoral, Javier Milei ha publicado un documento en el que presenta las propuestas que pondría en marcha en caso de avanzar en las elecciones generales y convertirse en Presidente de la Nación.
El diputado libertario establece varios ejes de acción en los que trabajaría junto a Victoria Villarruel, su candidata a vicepresidenta. Entre estas propuestas destacan la privatización, la eliminación de la Educación Sexual Integral, el arancelamiento de la salud pública y la legalización de la portación de armas.
En el ámbito económico, el legislador de La Libertad Avanza propone una reforma previsional que busca recortar el gasto en jubilaciones y pensiones, fomentando un sistema de capitalización privado. También plantea la privatización de empresas públicas deficitarias, un programa de retiros voluntarios para empleados públicos, la reducción de ministerios a 8 carteras y la eliminación progresiva de los planes sociales. Una de las propuestas más mencionadas es la eliminación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la liberación de todos los controles cambiarios.
Con el objetivo de reducir el gasto público, Milei propone la disminución y reestructuración del gasto en salud. Esto implicaría descentralizar las derivaciones hospitalarias, establecer aranceles para todas las prestaciones de salud y promover la autogestión de los servicios de salud compartidos con el sector privado. Además, buscaría promover leyes que permitan acuerdos de honorarios entre pacientes y profesionales médicos, así como la creación de un seguro universal de salud que cubra los costos, cuidados preventivos y procedimientos de urgencia de acuerdo con la capacidad de pago del beneficiario. En el ámbito de la seguridad, se propone promover la doctrina de seguridad nacional, reducir la edad de imputabilidad de los menores y desregular el mercado legal de armas, permitiendo la compra y portación sin regulaciones.
En cuanto a la educación, Milei propone que la Educación Sexual Integral no sea obligatoria en las escuelas y que la instrucción quede en manos de las familias. Además, plantea la implementación de un sistema de vouchers cheque educativo y descentralizar el financiamiento en los padres.
El candidato también ha expresado su postura en defensa del niño desde su concepción, en línea con lo propuesto recientemente por su candidata a vicepresidenta, en relación a derogar la ley de aborto legal.