Trump y Netanyahu se reúnen en Washington en busca de un acuerdo con Hamas para liberar rehenes y alcanzar una tregua en Gaza

En una semana que podría resultar decisiva para el conflicto en Medio Oriente, el expresidente estadounidense Donald Trump aseguró este domingo que existen “buenas posibilidades” de alcanzar un acuerdo con el grupo terrorista Hamas para la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza. Sus declaraciones se producen en la antesala de una reunión clave en Washington con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien también manifestó su expectativa de que el encuentro contribuya a avanzar hacia un alto el fuego.

“Creo que hay buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo con Hamas durante esta semana”, expresó Trump en un mensaje dirigido tanto a la opinión pública como a los negociadores. Netanyahu, por su parte, señaló antes de partir rumbo a Estados Unidos: “Estamos trabajando para lograr este acuerdo bajo las condiciones que hemos discutido. La reunión con Trump sin duda puede ayudar a avanzar”.

La guerra, que ya lleva casi 22 meses, ha intensificado la presión internacional sobre ambas partes para encontrar una salida negociada. En ese marco, el gobierno israelí envió este fin de semana a su equipo de negociadores a Doha para participar en conversaciones indirectas con Hamas. Netanyahu indicó que el grupo viajó “con instrucciones claras”, mientras fuentes palestinas confirmaron que las negociaciones ya están en curso en Qatar.

Según trascendió, el principal foco de las conversaciones es la posibilidad de una tregua de 60 días. Durante ese período, Hamas se comprometería a liberar a diez rehenes vivos y varios cuerpos de víctimas fatales, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos bajo custodia israelí. La propuesta también incluye condiciones exigidas por Hamas, como la reapertura del cruce fronterizo de Rafah para evacuar heridos, la retirada progresiva de tropas israelíes, garantías contra la reanudación de los combates durante las negociaciones y la restauración del sistema de distribución de ayuda humanitaria bajo coordinación de la ONU.

Sin embargo, Israel ya anticipó que algunas de esas condiciones son “inaceptables”. Aún así, el gobierno israelí participa de las conversaciones, señal de que podría buscar alternativas para destrabar el proceso.

Desde el ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, que derivó en la toma de 251 rehenes y una respuesta militar masiva por parte de Israel, se han alcanzado solo dos treguas temporales. En esos períodos, se concretaron intercambios de rehenes por prisioneros. Hoy, según el ejército israelí, 49 personas siguen retenidas en Gaza, 27 de las cuales se presume han fallecido.

Los esfuerzos por alcanzar una nueva tregua se han visto frustrados en las últimas semanas por las demandas de Hamas de un cese del fuego permanente, algo a lo que el gobierno israelí se ha opuesto tajantemente hasta el momento.

En este contexto, la reunión entre Trump y Netanyahu podría representar no solo una oportunidad de reencauzar las negociaciones, sino también una plataforma para redefinir el rol de Estados Unidos en un proceso de paz cada vez más frágil y condicionado por la tragedia humanitaria en Gaza y las divisiones políticas internas tanto en Israel como en la Autoridad Nacional Palestina.

Tags

Compartir post