El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó que el influyente asesor presidencial Santiago Caputo tenga más poder que él dentro del Gobierno. “El jefe de Gabinete soy yo. Caputo no tiene firma ejecutiva, no resuelve temas”, afirmó Francos en declaraciones a Radio Splendid.
El funcionario aseguró que el Presidente Javier Milei jamás le cuestionó los temas que le sugirió o presentó para su consideración. Y aclaró que, aunque Caputo tiene la confianza del mandatario y acerca asuntos de gobierno, su rol es estrictamente de asesoría: “El Presidente confía en él para llevarle temas, pero quien tiene la responsabilidad ejecutiva soy yo”.
Ante la consulta sobre si Milei había dado a entender que Caputo tiene más poder que el jefe de Gabinete, Francos respondió: “No creo que haya sido esa la intención del Presidente”. Además, desestimó expresiones como la del “Triángulo de Hierro” —que algunos utilizan para describir el esquema de poder Milei-Francos-Caputo—: “No agregan nada. El Presidente se maneja como le parece y yo soy responsable de los actos que firmo”.
La aclaración de Francos llega después de que Milei, en declaraciones televisivas, describiera la dinámica interna del Gobierno: “La llegada de Francos como jefe de Gabinete fue liberadora. Se convirtió en un ministro que reparte el juego. Después hay un control político con Francos, una segunda instancia de control político con Santiago Caputo, y la última instancia, donde meto el gancho final, soy yo”.
Milei subrayó que su administración funciona bajo un criterio “moral”, en el que él define el “plan maestro”, fija las directrices ideológicas, y los ministros ejecutan dentro de esas coordenadas.
Santiago Caputo, asesor clave del Presidente, no tiene un cargo formal en el organigrama estatal. Su vínculo con el Gobierno es a través de un contrato como monotributista externo, lo que no le otorga atribuciones ejecutivas.
En otro tramo de sus declaraciones, Francos se refirió a su citación al Congreso, donde el martes será interpelado en el marco del caso Libra, vinculado a un proyecto de criptomonedas difundido en redes por el propio Milei. “Desde mi punto de vista, se trata de una cuestión estrictamente política, relacionada con el posicionamiento de los sectores en la campaña electoral. No tiene nada que ver con mi función como jefe de Gabinete”, sostuvo.