EE. UU. plantea un acuerdo de paz con concesiones territoriales para Ucrania mientras crecen las tensiones por la implicación china en la guerra

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha declarado que un eventual acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia deberá incluir “algunos intercambios territoriales”. Según Vance, ha llegado el momento de que ambas partes tomen una decisión definitiva: “Es hora de que digan ‘sí’ o de que Estados Unidos se retire de este proceso”.

De acuerdo con sus declaraciones, la Casa Blanca habría presentado “una propuesta muy explícita” para poner fin al conflicto, en la que las nuevas fronteras podrían trazarse cerca de las actuales líneas del frente. Vance ofreció estas declaraciones durante su visita diplomática a India, en un encuentro con la prensa tras recorrer el Taj Mahal.

El vicepresidente señaló que tanto Ucrania como Rusia deberían “dejar las armas, congelar el conflicto y concentrarse en construir una mejor Ucrania y una mejor Rusia”. Esta visión supondría, sin embargo, un importante sacrificio para Kiev, que ha insistido en recuperar no solo los territorios invadidos desde 2022, sino también Crimea y las zonas ocupadas desde 2014.

Uno de los puntos más controvertidos es la disposición que tendría Washington a reconocer el control ruso sobre Crimea, algo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, rechazó categóricamente esta semana. Según afirmó, ese tipo de propuestas no reflejan la posición oficial del gobierno estadounidense y solo replican el marco deseado por Moscú. Aunque Vance se mostró “optimista”, la distancia entre las posturas es amplia, lejos del “entusiasmo” que Donald Trump asegura ver en las negociaciones.

Mientras tanto, crecen las tensiones entre Kiev y Pekín. Zelensky denunció que ciudadanos chinos estarían trabajando en una planta rusa de producción de drones, y sugirió que Moscú podría haber robado tecnología de guerra a China. Aunque admitió que no hay evidencia de un suministro oficial de armas letales por parte de Pekín, insinuó que el Kremlin podría haber accedido a dicha tecnología sin conocimiento del gobierno chino.

Además, Zelensky reveló que al menos 155 ciudadanos chinos estarían combatiendo junto al ejército ruso, y que dos de ellos fueron capturados por las fuerzas ucranianas. Esta información se suma a reportes previos que indican que Rusia habría reclutado combatientes chinos a través de redes sociales, acusaciones que Beijing ha rechazado tajantemente.

En respuesta, el gobierno ucraniano convocó al embajador chino en Kiev, Ma Shengkun, para expresar su “grave preocupación”. La Cancillería ucraniana entregó lo que considera pruebas de la implicación indirecta de empresas y ciudadanos chinos en la fabricación de material militar para Rusia, algo que, según Ucrania, contradice el espíritu de cooperación entre ambos países. El viceministro de Relaciones Exteriores, Yevhen Perebyinis, subrayó que los vínculos entre empresas chinas y el aparato militar ruso son motivo de alarma, y que se han transmitido evidencias a las autoridades de Pekín para su evaluación.


Tags

Compartir post