El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue confirmada por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, a través de un emotivo mensaje grabado y difundido por los canales oficiales del Vaticano.
El pontífice argentino, de 88 años, había atravesado meses de convalecencia debido a una neumonía y otras complicaciones graves de salud. Elegido en 2013, Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa latinoamericano y el primero en elegir el nombre de Francisco, en honor al santo de Asís. Su pontificado se distinguió por un marcado énfasis en la cercanía con los fieles, la atención a los más pobres y una voluntad de apertura dentro de la Iglesia.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre”, expresó el cardenal Farrell. En sus palabras, también subrayó el legado del pontífice: “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados”.
El mensaje concluyó con un gesto de gratitud y fe: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”.
Durante la grabación, realizada en la capilla de la Casa Santa Marta, estuvieron presentes también el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el cardenal Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado, acompañando al camarlengo en este momento solemne.
El Vaticano informó que se está evaluando trasladar el cuerpo del papa Francisco a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana, para que los fieles puedan rendirle homenaje. Las modalidades de este traslado y su confirmación se anunciarán oficialmente este martes, tras la primera Congregación de los Cardenales.