Trump sacude a los gigantes tech: pérdidas millonarias para Musk, Bezos y Zuckerberg tras nuevos aranceles globales

La implementación de aranceles globales anunciada por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril —bautizado por él mismo como el “Día de la Liberación”— provocó un fuerte cimbronazo en los mercados financieros, particularmente en el sector tecnológico. Como consecuencia directa, algunos de los empresarios más ricos del mundo vieron derrumbarse sus fortunas personales en cuestión de días.

Según un informe de Fortune, la volatilidad desatada en Wall Street impactó con fuerza en los activos de Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, quienes acumularon una pérdida combinada de 80 mil millones de dólares solo en la primera semana de abril. Pero el golpe no terminó ahí: la cifra se incrementó a 290 mil millones de dólares el 8 de abril, marcando un mínimo histórico en el índice de multimillonarios que elabora Bloomberg.

Bezos, Zuckerberg y Musk: el desplome millonario

Jeff Bezos, fundador de Amazon, fue uno de los más afectados. Su patrimonio, que en febrero había alcanzado un pico de 260 mil millones de dólares, se redujo a 213 mil millones el 2 de abril. Luego de los aranceles, perdió otros 21 mil millones, cerrando en 192 mil millones para el 8 de abril. Las acciones de Amazon, según Bloomberg, cayeron un 30 % desde su máximo reciente.

En paralelo, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, vivió un recorrido similar. Su fortuna llegó a 259 mil millones de dólares a mediados de febrero, pero para el 8 de abril ya había retrocedido a 181 mil millones, una caída de más del 25 %. Al igual que en el caso de Bezos, la mayor parte de sus activos está atada al valor bursátil de su compañía, cuyas acciones también se desplomaron un 30 % en ese período.

Por su parte, Elon Musk, el empresario detrás de Tesla, SpaceX y X (ex Twitter), sufrió una pérdida aún más pronunciada, aunque el informe no detalla cifras individuales. Bloomberg sí confirma que, dentro del trío, Musk fue quien más vio afectada su posición en el índice de riqueza durante el arranque de abril.

Dinero, poder y política

El vínculo entre estos empresarios y la administración de Trump agrega un matiz político relevante a esta historia. Según un artículo de The Washington Post, los tres magnates han hecho aportes sustanciales al entorno del expresidente. En particular, Elon Musk figura como el mayor donante político del país, con 288 millones de dólares destinados a la campaña de reelección de Trump en 2024.

Además, tanto Zuckerberg como Bezos aportaron un millón de dólares cada uno al fondo para la ceremonia de asunción del mandatario, a través de Meta y Amazon respectivamente.

La ironía es evidente: los hombres que ayudaron a financiar la vuelta de Trump a la Casa Blanca son ahora, en buena parte, víctimas colaterales de su renovada ofensiva comercial. En un contexto global de incertidumbre económica, la decisión de intensificar los aranceles parece haber encendido una señal de alarma sobre el rumbo del mercado y los vínculos entre política, poder y negocios.


Tags

Compartir post