Kicillof pateó el tablero: desdobla elecciones y desata una interna feroz en Unión por la Patria

El anuncio del gobernador Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses para el 7 de septiembre agitó el escenario político dentro y fuera de Unión por la Patria. La decisión, que busca marcar un rumbo propio en el armado electoral, provocó un temblor en el oficialismo, donde los sectores más ligados al kirchnerismo duro no tardaron en calificar la jugada como “suicida”.

Desde La Plata, el mandatario bonaerense no solo oficializó el desdoblamiento, sino que también envió al Senado un proyecto de ley para suspender las PASO en la provincia. La iniciativa imita el calendario nacional y apunta a concentrar la elección en una sola jornada. Sin embargo, lejos de generar consenso, la movida profundizó las tensiones internas.

“La decisión de Axel rompe la unidad. Había un pedido concreto de Cristina de ir todos juntos en una sola elección para frenar a Milei, y él hizo otra cosa”, disparó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Desde La Cámpora acusan al gobernador de dividir al peronismo en un momento clave.

En defensa de Kicillof, Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad y parte del núcleo político más cercano al gobernador, denunció un “golpe institucional en la Provincia” articulado por sectores de La Cámpora, al tiempo que respaldó la autonomía de la decisión: “El que está siendo cuestionado permanentemente es Axel, pero fue elegido por la gente”.

Tres elecciones a la vista y un PJ dividido

Mientras tanto, el panorama electoral en la provincia se complica: con las PASO aún vigentes (previstas para el 13 de julio), y el desdoblamiento oficializado, el calendario contempla al menos tres instancias electorales. Suspender las primarias requeriría del visto bueno de la Legislatura, algo que hoy parece incierto.

En ese frente, Unión por la Patria también está partida. Facundo Tignanelli, presidente del bloque oficialista en Diputados, ratificó su intención de avanzar con la suspensión de las PASO y concentrar todo en una sola fecha: “Vamos a buscar los consensos para votar un solo día”, dijo, apoyando el proyecto impulsado por Teresa García en el Senado.

Pero los consensos se debilitan. El Frente Renovador, que inicialmente parecía alineado con la propuesta de suspensión, comenzó a tomar distancia. Sebastián Galmarini, cercano a Sergio Massa, bajó el tono: “Axel tomó una decisión, hay diferencias, pero ya está resuelto”, dijo, dejando abierta la posibilidad de mantener las PASO como herramienta para ordenar las internas.

Radicales, PRO y libertarios se mantienen al margen

Del lado opositor, reina la cautela. Desde el radicalismo hasta el PRO y La Libertad Avanza, nadie quiere quedar pegado a la interna peronista. Aunque algunos intendentes radicales —como los de Tandil y Ayacucho— compartieron actos con Kicillof días antes del anuncio, en la Legislatura optan por tomar distancia. “No queremos entrar en la interna del PJ”, repiten como mantra.

Incluso dentro del PRO hay posturas divididas. Mientras los intendentes amarillos ven con buenos ojos el desdoblamiento, los legisladores que priorizan una alianza con los libertarios prefieren la concurrencia. “El quilombo es de ellos, que lo arreglen ellos”, resumió con crudeza un senador del PRO.

Un final abierto

La discusión por la suspensión de las PASO y el calendario electoral provincial seguirá en la Legislatura, con múltiples proyectos sobre la mesa y pocas certezas sobre su destino. Kicillof enfrenta una paradoja: quiere liderar, marcar la agenda y conservar su peso político, pero al mismo tiempo busca sostener la unidad de un espacio cada vez más fragmentado.

“Nadie definió cómo se van a cerrar las listas ni cómo se construye la unidad de la que todos hablan”, advierte una fuente legislativa. “Axel no puede pretender tenerlo todo: lanzar su proyecto, desdoblar, tener un lugar en la mesa y, al mismo tiempo, unidad. Algo va a tener que ceder”.

Tags

Compartir post