Trump defiende los aranceles mientras los mercados globales se desploman: “A veces hay que tomar medicamentos”

En medio de un clima de fuerte inestabilidad en los mercados internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este domingo su política de aranceles a las importaciones, asegurando que las recientes caídas bursátiles reflejan que la medida está “funcionando”.

“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, declaró el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One, en su regreso a Washington tras un fin de semana de golf en Florida. Trump también afirmó que están en conversaciones con socios comerciales: “Nos estamos sentando a la mesa. Quieren dialogar”.

Las palabras del presidente llegaron en un contexto de creciente temor a un nuevo “lunes negro” en Wall Street, luego de un fin de semana marcado por derrumbes en las principales bolsas de Asia y Australia. El índice japonés Nikkei 225 abrió con una caída del 9%, tocando los 30.831,50 puntos antes de recuperarse levemente a 31.388,00. En Australia, el S&P/ASX 200 se desplomó un 6,11% hasta los 7.201,00 puntos, mientras que el surcoreano Kospi retrocedió un 5,15% en sus primeras operaciones del día.

Pese a la situación, Trump negó estar promoviendo una liquidación intencionada del mercado y afirmó que no podía anticipar las reacciones bursátiles. Reiteró que no está dispuesto a alcanzar acuerdos con otras naciones hasta que se aborden los desequilibrios comerciales existentes.

El mandatario también aseguró que mantuvo conversaciones con varios líderes mundiales durante el fin de semana para discutir el impacto de los aranceles. “Se mueren por llegar a un acuerdo”, sostuvo.

En paralelo, el nerviosismo global se vio reforzado por la apertura de los mercados de futuros, que apuntaban a una jornada negativa en las bolsas de Estados Unidos. A esto se sumó una fuerte baja en el valor del bitcoin y otras criptomonedas, además de la caída del precio del petróleo estadounidense, que perforó el piso de los 60 dólares por barril, su nivel más bajo desde abril de 2021.

Tags

Compartir post