Kicillof Respaldó a Javier Alonso en Medio de la Crisis de Seguridad en el Conurbano

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un claro apoyo al ministro de Seguridad, Javier Alonso, en medio de la creciente preocupación por la inseguridad en el conurbano bonaerense y tras el asesinato de un joven de 26 años a manos de policías de La Bonaerense. La presencia de Alonso en la conferencia de verano, una actividad habitual del gobierno provincial para actualizar datos turísticos, envió una señal de respaldo en un contexto de especulaciones sobre posibles cambios en el gabinete de seguridad.

Durante el acto, Kicillof reconoció los desafíos en materia de seguridad, pero defendió la gestión de Alonso al destacar mejoras en las estadísticas delictivas. “Si uno compara las estadísticas, vemos que mejoraron, aunque eso no quiere decir que no tengamos problemas de inseguridad”, declaró el gobernador. Además, subrayó que los avances se deben a la inversión y profesionalización de las fuerzas de seguridad en conjunto con los intendentes de la provincia.

Cifras y Críticas en el Debate por la Seguridad

Desde la administración bonaerense niegan la existencia de una “ola de inseguridad” y aseguran que los homicidios en ocasión de robo disminuyeron un 55,6% al comparar enero de 2025 con el mismo mes de 2024. Alonso destacó que en sus cinco años de gestión se han logrado “las mejores estadísticas en seguridad”, atribuyendo los avances a una fuerte inversión en equipamiento policial.

No obstante, el ministro de Seguridad lanzó duras críticas al gobierno nacional encabezado por Javier Milei, acusándolo de privar a la provincia de Buenos Aires de 750.000 millones de pesos destinados a seguridad, lo que equivale a la compra de unos 10.000 patrulleros. “En 2024 nos robaron 10.000 patrulleros, Milei nos robó 10.000 patrulleros”, sostuvo Alonso, apuntando directamente contra la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich.

Tensiones Políticas y Desafíos en Seguridad

Las declaraciones de Alonso marcan un quiebre en la relación con el gobierno nacional, especialmente con Bullrich, con quien había mantenido canales de diálogo abiertos pese a las diferencias políticas entre Kicillof y Milei. Alonso instó al presidente Milei y a la ministra Bullrich a enfocarse en el combate al narcotráfico: “La droga no se produce en Buenos Aires. La frontera por donde entra está a 1.500 kilómetros. Así que pónganse a trabajar para frenar a los narcos que traen la droga a la provincia de Buenos Aires”.

Respaldo Estratégico en Medio de Especulaciones

El respaldo público de Kicillof a Alonso llega en un momento clave, en medio de rumores sobre posibles cambios en el Ministerio de Seguridad bonaerense, que incluyeron especulaciones sobre el regreso de Sergio Berni o la designación de un intendente del conurbano al frente de la cartera. Al mantener a Alonso en su cargo, Kicillof busca consolidar su estrategia de seguridad de cara a la campaña electoral y frente a las críticas por la situación en el conurbano.

El futuro de la seguridad en la provincia de Buenos Aires se perfila como un eje central en el escenario político, con un enfrentamiento directo entre el gobierno provincial y el nacional, y con un Kicillof decidido a defender su gestión en uno de los temas más sensibles para los bonaerenses.

Fuente: LPOL

Tags

Compartir post