Netanyahu será el primer líder extranjero en visitar a Trump en la Casa Blanca

La nueva Administración estadounidense, que se atribuye el mérito del actual alto el fuego en Gaza, ha pedido el cese permanente de la guerra entre Israel y Hamás.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se convertirá en el primer líder extranjero en visitar la Casa Blanca durante el segundo mandato presidencial de Donald Trump, según ha trascendido. Ambos mantendrán conversaciones en Washington la próxima semana, según una carta de la Casa Blanca compartida por la oficina de Netanyahu.

“Espero con interés discutir cómo podemos llevar la paz a Israel y sus vecinos, y los esfuerzos para contrarrestar a nuestros adversarios compartidos”, escribió el presidente estadounidense a su homólogo israelí. “Será un honor recibirle como mi primer líder extranjero durante mi segundo mandato”, añadió.

La visita se produce en un momento en que la Administración Trump espera influir en Israel para que ponga fin definitivamente a su guerra en Gaza. El conflicto comenzó hace 15 meses, después de que Hamás matara a 1.200 personas y secuestrara a otras 251 en sus mortíferos ataques del 7 de octubre. En la guerra subsiguiente, Israel ha matado a más de 47.000 palestinos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás.

En Gaza se mantiene un frágil alto el fuego que comenzó el 19 de enero, pero Trump ya ha dicho que “no confía” en que dure. Recientemente, el presidente estadounidense desató la indignación cuando sugirió que Egipto y Jordania acogieran a los palestinos de Gaza, propuesta que ambos países rechazaron rápidamente.

Debatirán la segunda fase del alto el fuego

En las primeras seis semanas del acuerdo de alto el fuego, se espera que Hamás libere a 33 rehenes, mientras que Israel liberará a casi 2.000 prisioneros palestinos. Ambas partes ya han iniciado este proceso. La pausa en los combates ha permitido a más de 375.000 palestinos cruzar de nuevo al norte de Gaza hacia lo que queda de sus hogares, según informó el martes Naciones Unidas.

Los flujos de ayuda humanitaria hacia Gaza han aumentado en virtud del acuerdo de alto el fuego, que exige que 600 camiones de ayuda entren en el territorio cada día. “Sólo en la última semana, aproximadamente 4.200 camiones con ayuda han entrado en la Franja de Gaza tras las inspecciones”, declaró la viceministra de Asuntos Exteriores de Israel, Sharren Haskel.

Pronto se debatirá la segunda fase del alto el fuego, incluidas las propuestas para una retirada total israelí de Gaza. Netanyahu ya ha dejado claro que Israel reanudará su campaña militar si Hamás no cumple sus exigencias.

Durante su visita a Washington, se espera que Netanyahu, reclamado por la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra, inste a Trump a adoptar una postura más dura respecto a Irán. También es probable que el dirigente israelí pida que se redoblen los esfuerzos para lograr un histórico acuerdo de normalización entre su país y Arabia Saudí.

Fuente: Euro News

Tags

Compartir post