Liberación de rehenes argentinos: el embajador en Israel pide cautela ante el acuerdo entre Netanyahu y Hamás

El embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, instó este viernes a la cautela en el marco del inminente acuerdo de liberación de rehenes secuestrados por Hamás tras el cese al fuego alcanzado entre el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el grupo palestino. Entre los rehenes que podrían ser liberados en la primera etapa del acuerdo figuran cinco argentinos secuestrados durante el ataque del pasado 7 de octubre de 2023.

“Estamos en constante comunicación con las familias de los secuestrados argentinos, a la espera de que el anunciado acuerdo de liberación se concrete y que absolutamente todos los rehenes vuelvan sanos y salvos a sus casas”, expresó Wahnish en su cuenta de X. Además, destacó el seguimiento minucioso del Gobierno argentino:

“Desde el Gobierno estamos siguiendo minuto a minuto las novedades, en un tema muy sensible, y en el que hay que ser muy cautos. Argentina, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, está comprometida con la democracia y la libertad, y en contra del terrorismo”.

Medios israelíes informaron que la primera liberación de rehenes se realizaría este domingo a las 16 horas, en la que se incluirían cinco argentinos.


Puntos clave del acuerdo entre Israel y Hamás

El pacto fue alcanzado tras extensas negociaciones mediadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, y busca poner fin a 15 meses de conflicto armado en Gaza. Los principales puntos del acuerdo son:

  1. Intercambio de rehenes y prisioneros:
    • Israel liberará a 30 prisioneros palestinos por cada rehén civil entregado por Hamás.
    • Al final de la primera fase, Israel liberará a todas las mujeres y menores palestinos detenidos desde el 7 de octubre de 2023.
  2. Liberación gradual de rehenes:
    • Hamás liberará a los rehenes en un plazo de seis semanas, al menos tres por semana, completando la entrega de los 33 cautivos en este período.
  3. Segunda fase:
    • Las negociaciones para la siguiente etapa del acuerdo comenzarán 16 días después del inicio de la primera fase. Esta etapa incluirá:
      • Liberación de todos los rehenes restantes.
      • Posible establecimiento de un alto al fuego permanente.
      • Retirada completa de tropas israelíes de Gaza.
  4. Tercera fase:
    • Repatriación de los rehenes fallecidos.
    • Reconstrucción de Gaza, que será supervisada por Egipto, Qatar y las Naciones Unidas.

Tags

Compartir post