El Ministerio de Capital Humano destacó hoy las estadísticas oficiales de octubre y noviembre que evidencian un aumento en el empleo registrado y una recuperación del salario real por encima de la inflación. La ministra Sandra Pettovello compartió los resultados a través de publicaciones en la red social X (antes Twitter), resaltando los avances en el mercado laboral y el poder adquisitivo.
Incremento del empleo registrado
Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el empleo asalariado privado creció un 0,1% en octubre, acumulando un incremento del 0,3% en lo que va del año. Esto se traduce en la incorporación de 17 mil nuevos trabajadores al sector formal. En noviembre, la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) reportó un crecimiento del 0,2% en empresas con más de diez empleados, alcanzando un aumento acumulado del 0,7% respecto a agosto de 2024.
Entre los sectores que lideraron la generación de empleo destacan Comercio, Restaurantes y Hoteles, e Industria, con incrementos del 0,4% y 0,3%, respectivamente. En particular, el sector comercio mostró un crecimiento sostenido, acumulando cinco meses consecutivos de expansión y alcanzando el mayor número de trabajadores formales desde enero de 2009.
Proyecciones optimistas
El Ministerio señaló que las empresas privadas proyectan un crecimiento neto del 2,6% en sus dotaciones de personal para el período de diciembre de 2024 a febrero de 2025, reflejando expectativas positivas para el próximo trimestre.
Recuperación del salario real
El salario medio real del empleo registrado privado aumentó un 1,6% en noviembre de 2024 respecto al mes anterior, superando los niveles previos a la devaluación de diciembre de 2023. Este crecimiento posiciona el poder adquisitivo de los trabajadores en uno de los niveles más altos del período 2020-2023.
Además, los salarios acordados en los principales convenios colectivos de trabajo incrementaron su capacidad de compra en un 0,5% en noviembre. Entre enero y noviembre, estos salarios acumularon un aumento del 12%, consolidando su recuperación frente a la inflación.
Datos del RIPTE
El Sistema de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) reportó un salario bruto promedio de $1.178.925,33 en noviembre, marcando un aumento nominal del 2,8% respecto al mes anterior. Con una inflación registrada del 2,4% en el mismo período, el salario de los trabajadores estables superó la inflación en 0,4 puntos, fortaleciendo su poder adquisitivo.
Estos indicadores reflejan un panorama laboral favorable, con mejoras tanto en la cantidad de empleo registrado como en la calidad de los ingresos, destacaron desde la cartera de Capital Humano.
Fuente: BAE