A solo cuatro días de que Nicolás Maduro intente asumir nuevamente como Comandante en Jefe de Venezuela tras unas elecciones ampliamente cuestionadas, el líder opositor y vencedor reconocido por la oposición, Edmundo González Urrutia, emitió un firme llamado a defender la soberanía popular y el respeto a la Constitución.
“Según la Constitución de 1999, promovida por Hugo Chávez Frías, el 10 de enero, por la voluntad soberana del pueblo venezolano, yo debo asumir el rol de Comandante en Jefe”, expresó González Urrutia a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.
En su declaración, el líder opositor subrayó que es responsabilidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) garantizar el respeto a la voluntad popular expresada en las urnas durante las últimas elecciones, en las que, según cifras presentadas por la oposición, González Urrutia habría obtenido más del 65% de los votos.
“Nuestra Fuerza Armada Nacional está llamada a ser garantía de la soberanía y de respeto a la voluntad popular”, afirmó con firmeza. Además, instó a los militares a actuar “con honor, mérito y conciencia” para proteger al pueblo venezolano y restaurar el orden democrático.
El mensaje también incluyó una crítica directa a los altos mandos militares que, según González Urrutia, han permitido que una cúpula política desvirtúe los principios fundamentales y morales que deberían regir a las Fuerzas Armadas. “Es necesario poner fin a una cúpula que ha desvirtuado los principios fundamentales y morales de nuestras Fuerzas Armadas”, agregó.
El opositor reiteró su compromiso con los valores democráticos y la necesidad de que las instituciones venezolanas respeten el marco legal establecido en la Constitución. En sus palabras finales, González Urrutia reafirmó su compromiso con la nación y sus ciudadanos: “Adelante con honor y valor. ¡Gloria al bravo pueblo!”
El llamado de Edmundo González Urrutia llega en un momento de alta tensión política y social en Venezuela, donde la comunidad internacional observa con atención lo que sucederá el próximo 10 de enero. Mientras tanto, la expectativa crece tanto dentro como fuera del país sobre el desenlace de esta histórica jornada para la democracia venezolana.