La relación entre La Libertad Avanza y el PRO sigue deteriorándose, y la reciente decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de desdoblar las elecciones legislativas locales de las nacionales en 2025 ha avivado aún más el conflicto. Según trascendió, Macri anunciará oficialmente esta medida el próximo viernes, pero ya ha comunicado su intención a su equipo de trabajo. El objetivo principal del desdoblamiento sería garantizar una mayor cantidad de legisladores porteños afines al PRO, en un contexto de crecientes tensiones políticas con los libertarios.
La decisión no ha caído bien en el oficialismo nacional, especialmente entre los libertarios, que semanas atrás se negaron a acompañar el Presupuesto 2025 de la Ciudad. Entre las primeras voces críticas se destacó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien promueve una mayor integración entre el PRO y La Libertad Avanza.
Bullrich: “Es una decisión para la política, no para la sociedad”
En declaraciones radiales, Bullrich expresó su descontento con el desdoblamiento electoral, señalando que genera un costo adicional para los ciudadanos:
“La Argentina tiene que votar solo una vez, todo junto. Si se desdobla la elección, se gasta doble, se realiza una doble campaña. No tiene sentido”.
La funcionaria también cuestionó la verdadera motivación detrás de la medida:
“¿Por qué se hace? Porque es conveniencia para el político, no para la sociedad. ¿A qué porteño le puede parecer tan importante votar legisladores de la Ciudad de Buenos Aires en una elección separada? Este tipo de decisiones fortalecen el poder de la política, no el de la sociedad”.
Contexto de la decisión
El desdoblamiento electoral es visto como una estrategia del PRO para asegurar su influencia en la Legislatura porteña, en un momento en que el partido enfrenta desafíos internos y externos. Por un lado, busca contrarrestar el crecimiento de La Libertad Avanza en la Ciudad, y por otro, intenta consolidar su poder en un territorio clave para su estructura política.
Sin embargo, esta movida ha generado un nuevo foco de conflicto con los libertarios, que ven en esta decisión una maniobra que contradice las promesas de austeridad y eficiencia política. La medida también podría afectar los intentos de colaboración entre ambos espacios, complicando la articulación política en un año electoral.
El anuncio oficial de Jorge Macri y las reacciones que provoque marcarán el pulso de una relación cada vez más tirante entre dos de los principales actores políticos del país.