Adios al Impuesto PAÍS: ¿Cómo impactará en los bolsillos de los argentinos?

A partir del 24 de diciembre de 2024, los argentinos dejarán de abonar el Impuesto PAÍS, un arancel que había sido instaurado en 2019 durante el Gobierno de Alberto Fernández como parte de la Ley de Emergencia. Este tributo gravaba servicios digitales, compras en el exterior y viajes, convirtiéndose con el tiempo en una carga considerable para empresas y consumidores. ¿Qué efectos tendrá su eliminación?


Impacto en los servicios digitales

Uno de los efectos inmediatos de la medida será una reducción en el costo de servicios digitales como Netflix, Amazon Prime Video, Spotify, Steam y PlayStation. Estos precios disminuirán en un 8% debido a la eliminación del Impuesto PAÍS, quedando solo el 21% del IVA y el 30% correspondiente al impuesto a las Ganancias.

Este ajuste aliviará los costos mensuales que millones de usuarios afrontan para acceder a plataformas digitales, haciendo que el consumo de entretenimiento sea más accesible para el ciudadano promedio.


Reducción en viajes y compras en el exterior

Otro sector beneficiado será el turismo. La eliminación del Impuesto PAÍS generará una baja del 30% en los costos asociados a viajes al exterior y compras realizadas en el extranjero. Sin embargo, el 30% de Ganancias continuará vigente, lo que implica que la carga impositiva no desaparecerá por completo, aunque sí representará un ahorro significativo en comparación con la situación actual.

La decisión detrás de la eliminación del impuesto

El Gobierno enfrentaba dos opciones: elevar los impuestos para proteger el tipo de cambio y financiar el consumo de dólares para el turismo y productos dolarizados, o reducir la carga impositiva para aliviar el gasto de los argentinos. Finalmente, optó por esta última alternativa, aprovechando la caída en la cotización de los dólares financieros.

Con esta medida, el llamado “dólar tarjeta”, utilizado para consumos en el exterior, se ubicará cerca de los $1.300, ya que solo se aplicará el 30% de Ganancias sobre el monto gastado.


Consecuencias económicas y sociales

La eliminación del Impuesto PAÍS busca generar un impacto positivo en el turismo y el consumo en dólares. Para los argentinos, esto significa una mayor accesibilidad a viajes internacionales y servicios digitales, así como un alivio en el presupuesto familiar. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre las finanzas públicas, dado que el impuesto había sido una fuente de ingresos significativa para el Estado.


Con esta medida, el Gobierno busca equilibrar la carga fiscal de los ciudadanos con un nuevo esquema de impuestos, apuntando a una economía más competitiva y a un consumo responsable en dólares. El tiempo dirá si esta decisión logra los resultados esperados.

Tags

Compartir post